La participación de México en la OMC y su impacto en el comercio internacional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63688/z9nmgw82

Palabras clave:

México, OMC, comercio internacional, tratados, empresas

Resumen

Este trabajo analiza cómo México ha participado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde que se unió en 1995, y cómo esa participación ha influido en el comercio internacional. Se explica qué es la OMC, qué reglas establece y cómo México ha adoptado sus leyes y políticas para cumplir con ellas. También se revisan algunos tratados y acuerdos que México ha firmado gracias a su relación con la OMC, y eso ha afectado a las exportaciones e importaciones y a las empresas mexicanas. La finalidad es comprender si pertenecer a la OMC es bueno para México o no y los retos que se enfrentan. Se usan ejemplos reales, como conflictos comerciales y cambios en las leyes mexicanas, para comprender el impacto que ha tenido. Al final, se concluye que, aunque hay beneficios entendibles, también existen desafíos que México debe seguir enfrentando, esto para aprovechar mejor su lugar en el comercio global.

Referencias

Banco Mundial. (2023). México: Datos económicos y comerciales. https://www.worldbank.org

Cámara de Diputados. (2024). Marco jurídico del comercio exterior mexicano. https://www.diputados.gob.mx

CEPAL. (2023). Informe económico sobre México y América Latina. https://www.cepal.org

Chambers & Partners. (2025). International Trade 2025: Mexico. https://practiceguides.chambers.com/practice-guides/international-trade- 2025/mexico

COFEPRIS. (2023). Regulación sanitaria en México. https://www.gob.mx/cofepris

El Economista. (2024). México y el comercio internacional: retos y oportunidades. https://www.eleconomista.com.mx

Expansión. (2024). México en la OMC: evolución y desafíos. https://www.expansion.mx

Forbes México. (2024). Maíz transgénico y comercio internacional. https://www.forbes.com.mx

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). (2024). Protección de marcas y patentes en comercio exterior. https://www.gob.mx/impi

Organización Mundial del Comercio (OMC). (s.f.). Perfil de México. https://www.wto.org/english/thewto_e/countries_e/mexico_e.htm

Organización Mundial del Comercio (OMC). (s.f.). Datos de comercio de México. https://ttd.wto.org/en/profiles/mexico

Secretaría de Economía. (2024). Política comercial de México. https://www.gob.mx/se

Servicio de Administración Tributaria (SAT). (2024). Aduanas y comercio exterior. https://www.sat.gob.mx

Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC). (2024). Texto oficial del tratado. https://www.gob.mx/t-mec

Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). (2024). Facilitación del comercio. https://www.anam.gob.mx

Descargas

Publicado

2024-09-08

Cómo citar

Silva Díaz, A. E., Hermosillo Martínez, J., & González Zúñiga, A. Z. (2024). La participación de México en la OMC y su impacto en el comercio internacional. Journal of Multidisciplinary Novel Journeys & Explorations, 2(1), 1-17. https://doi.org/10.63688/z9nmgw82