About the Journal

OBJETIVO

La revista Sage Sphere Multidisciplinary Studies, editada por Editorial Sage Sphere, tiene como propósito ofrecer una plataforma digital especializada para la difusión de investigaciones científicas y productos académico-investigativos generados por docentes, estudiantes e investigadores de diversas áreas del conocimiento. Publicada de manera semestral, la revista busca garantizar la originalidad, actualidad y relevancia de los trabajos presentados, promoviendo avances significativos a nivel nacional e internacional.


ENFOQUE Y ALCANCE

Sage Sphere Multidisciplinary Studies fue creada con la finalidad de convertirse en un espacio editorial para la presentación y circulación de estudios, investigaciones y otros aportes científicos desarrollados por académicos y profesionales durante su trayectoria investigativa.

Con una periodicidad semestral, esta revista científica abarca un espectro amplio de disciplinas y mantiene un compromiso firme con la calidad, innovación y diversidad metodológica. Se distingue por acoger contribuciones originales que representen aportes sólidos al conocimiento, tanto en el contexto local como internacional.

La revista adopta como marco de referencia la clasificación temática de la UNESCO, abarcando las siguientes áreas del saber:

  • Ciencias Sociales y Jurídicas

  • Ingeniería y Arquitectura

  • Ciencias Naturales

  • Arte y Humanidades

  • Ciencias de la Salud

A través de esta cobertura multidisciplinaria, Sage Sphere Multidisciplinary Studies promueve el intercambio académico entre disciplinas, facilitando la convergencia de ideas, metodologías y hallazgos innovadores que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento científico.

En síntesis, la revista se establece como un referente editorial comprometido con la excelencia, la inclusión académica y la difusión de investigaciones de alto impacto.


RESPONSABILIDADES

Editor en Jefe

  • Asegura la identificación clara del equipo editorial.

  • Define las pautas para la presentación de artículos.

  • Gestiona un proceso de revisión por pares riguroso y eficiente.

  • Garantiza trato justo y transparente a todos los autores.

  • Mantiene la confidencialidad de los manuscritos recibidos.

  • Emite decisiones editoriales de forma oportuna y constructiva.

Consejo Editorial

  • Supervisa la evaluación por pares de los trabajos enviados.

  • Asigna revisores idóneos para cada manuscrito.

  • Asegura tiempos adecuados para la evaluación de artículos.

  • Salvaguarda la calidad e integridad científica de la publicación.

  • Propone acciones para mejorar los procesos editoriales y de difusión.

Autores

  • Deben enviar sus manuscritos a través del sistema en línea de la revista.

  • Cumplir con las Directrices para autores disponibles en el portal oficial.

  • Los trabajos deben ser inéditos y no estar bajo revisión en otras revistas.

  • Los documentos se aceptan en formato Microsoft Word.

  • Los autores pueden optar por registrarse en el Consorcio de Investigación I'M para recibir apoyo académico complementario.

Revisores

  • Evitan juicios subjetivos o descalificaciones personales.

  • Informan al editor si no pueden realizar la revisión en el plazo requerido y, de ser posible, sugieren reemplazos.

  • Emiten evaluaciones críticas, objetivas y constructivas.

  • Conservan la confidencialidad del manuscrito evaluado.

  • Cumplen con los tiempos establecidos para la entrega de la revisión.

Funciones del Revisor: Apoyar el proceso de decisión editorial, mejorar la calidad de los trabajos mediante observaciones detalladas y excusarse si no poseen la competencia temática o disponibilidad requerida.

Deberes del Autor: Presentar investigaciones veraces, suficientemente detalladas y replicables. Estar dispuestos a proporcionar datos cuando se solicite y abstenerse de presentar información falsa o manipulada.

Originalidad: Las propuestas deben ser originales. El uso de contenido de terceros debe estar debidamente citado y referenciado.

Corrección de errores: Si se detecta un error significativo tras la publicación, los autores deben notificar al editor de inmediato y colaborar para corregir o retractar el artículo.