Proceso de revisión por pares

Proceso de revisión por pares

Proceso de Revisión por Pares en Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries, and Society

Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries, and Society, publicada por Sage Sphere Ediciones, es una revista de acceso abierto con enfoque multidisciplinario que aplica un estricto sistema de evaluación por pares para asegurar la originalidad, pertinencia científica y calidad de los artículos. Utiliza una metodología de revisión doble ciego que garantiza imparcialidad y objetividad en cada evaluación, manteniendo altos estándares académicos.


Fase 1: Revisión Inicial

El procedimiento comienza con una evaluación editorial preliminar realizada por el equipo de la revista. En un plazo de hasta 72 horas, se notifica a los autores mediante correo electrónico, asignándoles además un número de referencia para seguimiento. En esta fase, el Editor en Jefe o un editor delegado revisa si el manuscrito se ajusta a la línea editorial, cumple criterios éticos, demuestra innovación y aporta al conocimiento científico.

Si el manuscrito no satisface los requisitos mínimos —por estructura inadecuada, resultados poco claros o detección de plagio— puede ser rechazado directamente. En situaciones de duda, el equipo editorial puede elevar el manuscrito al Comité para una segunda opinión.

Los textos que cumplen con los criterios editoriales avanzan a la revisión por pares.


Fase 2: Revisión por Pares Doble Ciego

Los manuscritos que superan la etapa inicial son enviados a revisión académica bajo el formato de doble ciego. Ni los autores ni los revisores conocen sus identidades, lo que asegura una valoración justa. Cada revisor analiza el manuscrito usando una guía estructurada basada en los siguientes criterios:

  • Pertinencia del tema y su impacto en el campo de estudio.

  • Claridad y cohesión del texto.

  • Coherencia teórica y estructura argumentativa.

  • Uso actualizado y pertinente de bibliografía.

  • Rigor metodológico y validez científica.

  • Profundidad y consistencia del análisis.

  • Aporte original y relevancia de las conclusiones.

Los revisores disponen de hasta 30 días para emitir su evaluación. Al finalizar, se comunica a los autores la decisión editorial. Si se requieren cambios, se otorga un plazo de entre 8 y 15 días, según la magnitud de las modificaciones solicitadas.


Fase 3: Control de Calidad Editorial

Tras superar la revisión por pares, los manuscritos son sometidos a una revisión técnica editorial. En esta etapa se corrigen aspectos gramaticales, de estilo y se verifica que el trabajo cumpla con las directrices de presentación de la revista. También se analiza si el contenido final se ajusta a los objetivos editoriales y al enfoque temático de la publicación.

Cabe destacar que superar esta fase no implica publicación inmediata, ya que la decisión definitiva depende de los editores, quienes consideran factores como la disponibilidad en el calendario editorial y el valor estratégico del artículo.


Tiempo Total del Proceso Editorial

El ciclo completo de evaluación en Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries, and Society suele tomar entre 8 y 12 semanas. Este tiempo contempla la revisión inicial, evaluación por pares, revisión editorial y decisión final, aunque puede variar según la complejidad del manuscrito y la disponibilidad de revisores.


Roles y Confidencialidad en el Proceso de Revisión

Rol del Editor Académico:
El editor académico supervisa el proceso de evaluación, asegurando que los artículos cumplan con las exigencias académicas y reciban las observaciones necesarias para mantener la calidad. Se concede un máximo de 8 días a los revisores para emitir sus comentarios. En caso de demoras, los autores serán informados del estado del proceso.

Confidencialidad de los Revisores:
Durante todo el proceso, la identidad de los revisores se mantiene en reserva, salvo que estos decidan voluntariamente revelarla.

Número de Revisores:
Cada artículo es evaluado por al menos dos revisores especializados. Si el editor lo considera conveniente, se puede incorporar un tercer revisor.


Decisión Editorial Final

Concluido el proceso de revisión, el Editor Académico emite la decisión final con base en los informes de los evaluadores y su propio criterio técnico. La resolución se comunica al autor tanto por el sistema de gestión editorial como por correo electrónico.

Las decisiones posibles son:

  • Aceptación sin cambios: El artículo se publica tal como fue presentado.

  • Revisión menor: Se solicita al autor realizar ajustes menores.

  • Revisión mayor: Se requieren cambios significativos antes de volver a evaluar.

  • Rechazo: El manuscrito no cumple con los estándares de calidad requeridos.

Este procedimiento garantiza el rigor científico y académico de los artículos publicados por Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries, and Society, reafirmando su compromiso con la excelencia y la diseminación internacional de conocimiento relevante.